Volumen
22 (2). Número 85. Junio 2005
· Portada
· Carta del Director (p. 45)
· Programas para la enseñanza
de adjetivos demostrativos y adverbios de lugar: estudio
de un caso para una joven con síndrome de Down
(p. 46-51) PDF
Francisco J. Alós Civico, Mª del Mar
Lora Montero
Resumen
Se describen dos programas efectuados con una joven
con síndrome de Down de 14 años de edad.
Los procedimientos utilizados en el presente trabajo
están basados en el análisis y descripción
de las unidades implicadas en secuencias del lenguaje
que incluyen adjetivos demostrativos o adverbios de
lugar. El análisis de las unidades participantes
en las interacciones del lenguaje permite diseñar
procedimientos que economizan el tiempo y esfuerzo
de las personas que desarrollan la enseñanza.
El procedimiento utilizado propició la enseñanza
de respuestas verbales que incluían adjetivos
demostrativos o adverbios de lugar. De igual manera,
se estudió si se produjo la transferencia del
aprendizaje hacia interacciones verbales nuevas que
utilizaron los adjetivos o adverbios como parte del
discurso verbal de la maestra. Los resultados del
presente estudio han puesto de manifiesto la ocurrencia
en ambos programas de una ejecución correcta
en interacciones verbales que no habían sido
enseñadas de manera explícita.
· Voluntad política de cambio
(p. 52-60) PDF
Redacción RSD
Resumen
El artículo presenta tres partes. En la primera
se expone el proyecto de estudio de Brian Skotko,
un estudiante de Medicina preocupado por las quejas
que recibía de las madres con hijos con síndrome
de Down, sobre el modo en que recibían el diagnóstico
tanto prenatal como postnatal. Fruto de este estudio
fue la realización y publicación de
varios trabajos en revistas internacionales. En la
segunda se ofrece un amplio resumen del trabajo realizado
por dicho autor en madres que recibieron el diagnóstico
prenatal. Se reproducen las recomendaciones que dan
las madres a los profesionales sobre cómo dar
el diagnóstico y cómo actuar bajo esas
circunstancias. En la tercera parte, y como consecuencia
de todos esos estudios, se reproduce el proyecto de
ley que ha presentado el Senado de Estados Unidos,
para mejorar la interacción entre profesionales
y familias en momentos tan delicados como es la noticia
del diagnóstico.
· Autismo y síndrome de Down
(p. 61-72) PDF
Jesús Flórez
Resumen
Ya no resulta extraño aceptar la asociación
de autismo y síndrome de Down. La identificación
de estos rasgos y su clasificación dentro de
unos parámetros bien deslindados son especialmente
importantes porque han de definir un diagnóstico
y, sobre todo, han de condicionar una forma específica
de intervención terapéutica. El artículo
define las diversas entidades que se agrupan bajo
el amplio título de “condición
tipo autista”, ofrece los criterios diagnósticos
del DSM-IV para definirlas, y describe con detalle
los resultados de un reciente estudio realizado por
el grupo de Capone en el Kennedy Krieger Institute
de Baltimore. En ese artículo se analizan con
precisión los rasgos y características
de 61 niños con síndrome de Down y trastorno
de espectro autista, comparándolos con los
de 44 niños que sólo tenían síndrome
de Down y 26 que tenían síndrome de
Down y trastorno de movimientos estereotipados. Se
analiza también el valor diagnóstico
para estas situaciones de la escala de conductas aberrantes
(ABC). Se establecen los perfiles y fenotipos neuroconductuales
que caracterizan a las diversas entidades analizadas,
que pueden ayudar a diagnosticar con más precisión
y precocidad, y a establecer las correspondientes
pautas terapéuticas.
· Reflexiones (p. 73-74) PDF
- Disbicicléticos. Emilio Ruiz
- Mi amigo. Francisco Hermida Rubira
· Libros
- Habla, lenguaje y comunicación en los alumnos
con síndrome de Down. Recursos y actividades
para padres y profesores
- Síndrome de
Down: aspectos médicos actuales
- Adventures in the
Mainstream: Coming of age with Down Syndrome
- Síndrome de
Down: lectura e escrita. Una guia para pais, educadores
e profesores
- Primeros pasos. Un
programa de lectura para alumnos con síndrome
de Down y otras discapacidades intelectuales
- Materiales para trabajar la autonomía y la
vida independiente de las personas con discapacidad
psíquica
- El proyecto “Vivienda independiente”
- Hablando… nos entendemos los dos
· Noticias PDF
· XV Curso
Básico sobre el Síndrome de Down |